Costa Rica tendrá más eficiencia en Puestos de control fronterizos para el 2022
Una inversión total en infraestructura de US $70 millones, le permitirá a Costa Rica modernizar los Puestos Fronterizos de: Peñas Blancas, Las Tablillas, Paso Canoas y Sabalito, obras que estarán concluidas en el 2022.
El Consorcio conformado por las empresas: OPB Arquitectos (con amplia trayectoria en proyectos entre ellos: Oxigeno, CC Tobogán, Obras comerciales, patrimoniales y hospitalarias y APLITEC (con experiencia en obras como CityMall, Bank of América, Gensler), además de BA Ingeniería, DEHC, TEGAB y SHPI Ingeniería, será el encargado del diseño en Paso Canoas y Sabalito, que resultan claves para el desarrollo del país por el alto tránsito de personas y mercancías que por ella transitan.
El Ministerio de Comercio Exterior, es el encargado de ejecutar los fondos del Programa de Integración Fronteriza (PIF) — empréstito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobado mediante la Ley No. 9451.
Duayner Salas, Viceministro de Comercio Exterior, destacó la necesidad que el país ha teniudo durante mucho tiempo en modernizar estos puestos fronterizos terrestres, algo que no ha sido sencillo por la cantidad de temas a considerar por ejemplo los costos, tiempos, control, operación entre otros.
El Programa de Integración Fronteriza fue declarado de interés público y nacional, por su importancia, además se destaca la participación de importantes empresas, todas ellas con amplia experiencia en diseño, construcción e ingeniería.